En este momento estás viendo Asamblea General de Coarval 2024 celebrada en el municipio de Carlet

Asamblea General de Coarval 2024 celebrada en el municipio de Carlet

  • Categoría de la entrada:noticia

En el marco de la Asamblea General de Coarval 2024, celebrada en el municipio de Carlet (Salón Giner) el pasado 21 de junio, y ante más de 150 personas representantes del sector cooperativo (presidentes de cooperativas, gerentes, directores generales, miembros de los consejos de dirección de las cooperativas de la Comunidad Valenciana, técnicos, sindicatos agrarios, asociaciones cooperativas, entre otros) se expusieron las características de la Oficina de Transformación Comunitaria COARVAL (OTC COARVAL)

Durante el desarrollo matinal de la sesión, la OTC COARVAL tuvo un relevante papel en el acto, donde el director general de ENERCOOP, Joaquín Más, entidad que está trabajando en el desarrollo del proyecto conjuntamente con INSTITUTO IMEDES, incidió en la importancia de las Comunidades Energéticas Locales (CELs) y los beneficios que suponen para las cooperativas agroalimentarias, especialmente para sus asociados, los cuáles se convierten en protagonistas generando su energía, disminuyendo la factura eléctrica y además de manera renovable al 100%.

Se aprovechó para reiterar que la OTC COARVAL tiene como objetivo liderar un cambio significativo en el ámbito energético a través de un modelo participativo, ofreciendo difusión, acompañamiento y asesoramiento técnico, energético y de educación ambiental para promover y dinamizar las CELs en el sector cooperativo agroalimentario y en el ámbito geográfico de la Comunidad Valenciana.

La amplia duración, en el marco de la Asamblea General de COARVAL, con que contó la exposición de la OTC COARVAL es una muestra inequívoca de la elevada consideración con que COARVAL apuesta por esta iniciativa. No podía finalizar el acto sin remarcar la importante oportunidad de financiación existente para las cooperativas, ya que en este momento y en el marco de la línea de subvención convocada por IVACE, las Cooperativas pueden financiar la  puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas a través de su constitución como CEL.

Finalmente, desde COARVAL se remarcó que «estamos comprometidos con liderar un cambio significativo en el ámbito energético a través de un modelo participativo basado en el fomento de la creación de comunidades energéticas».

FOLLETO ENTREGADO A TODOS LOS ASISTENTES