La OTC Coarval celebra el webinar «Comunidades energéticas locales» enfocado a las Cooperativas Agroalimentarias

  • Categoría de la entrada:noticia

Ayer miércoles, día 26 de febrero de 2.025, y a las 11 horas, se celebró el webinar “Comunidades Energéticas Locales” en el marco de las actuaciones que tiene programadas la OTC COARVAL. La sesión, impartida por ENERCOOP, destacó por su carácter didáctico sin perder el rigor técnico y profesionalidad que les caracteriza. Enhorabuena!

Entre los temas tratados, y cabe remarcar de nuevo el esfuerzo de ENERCOOP por adaptar en todo momento el contenido de la sesión a las Cooperativas Agroalimentarias intercalando, por ejemplo, casos de éxito en cooperativas, se detallaron los fundamentos de una Comunidad Energética Local, las modalidades de autoconsumo y los modelos de gestión para una CEL.

Se detallaron, a continuación, los pasos que debe seguir una cooperativa para convertirse en CEL, remarcando que la propia configuración jurídica de una cooperativa coincide casi plenamente con las características que constituyen una CEL, siendo muy básico y sencillo el proceso de conversión.

Con esta actividad se inicia la segunda ronda de cursos y sesiones programadas por OTC COARVAL, y, en breve, tendremos el placer de dar continuidad a este curso introductorio con el segundo que hemos denominado “Pasos para la creación de una Comunidad Energética Local” donde se expondrán, como el propio título indica, los pasos necesarios para constituir una CEL.

Finalizó la sesión recordando a las cooperativas que desde la OTC de COARVAL estamos a vuestra disposición, tanto para la creación de Comunidades Energéticas, como para acompañaros en el proceso de captación de fondos, como las ayudas que en breve publicará IVACE para financiar la instalación de las placas fotovoltaicas en la cooperativa y generar electricidad que será distribuida a los asociados de la Cooperativa a la CEL.

Asimismo recordar que tienes a tu disposición en la web de la OTC COARVAL y en el apartado “Cursos y herramientas” el documento de presentación utilizado en el webinar. (Ir al documento)