Ayer lunes día 10 de febrero, y siguiendo con la programación de visitas individualizadas a las cooperativas, la OTC COARVAL se desplazó a la comarca de la Ribera Alta. En esta ocasión se reunió con miembros del equipo de dirección de la COOPERATIVA HORTOFRUTÍCOLA DE ALZIRA, ALZICOOP, COOP. V.
Como viene siendo habitual, se mantuvo una distendida pero fructuosa reunión explicando e informando detalladamente los beneficios que suponen para ALZICOOP poner en marcha una CEL, incidiendo especialmente en su repercusión a los socios de la cooperativa.
La reunión informativa, que se realizó coincidiendo con el transcurso de la segunda temporada de recolección de cítricos, caracterizada fundamentalmente por el predominio de la variedad de naranja (“lates y valencias”), además de detallar las características de la CEL, sus beneficios, los pasos a seguir para su puesta en marcha y las alternativas de financiación de la misma.
Desde la OTC COARVAL queremos agradecer el trato recibido y el interés mostrado por los asistentes de ALZICOOP.
Destacar que la cooperativa ya está familiarizada con las energías renovables, al disponer en sus instalaciones de placas fotovoltaicas para el autoconsumo de la propia cooperativa. Desde ALZICOOP se informó que anteriormente hubo un intento de constituir una CEL, en la que, aunque participaba la cooperativa, el ente promotor era el propio Ayuntamiento de Alzira. Si bien la experiencia no llegó a buen puerto, desde la OTC COARVAL se detallaron ejemplos de cooperativas que han constituido una CEL y prestan el servicio de suministro energético a sus asociados, ya que es mas factible constituir una CEL desde el ámbito privado, la cooperativa en este caso, que a través de organismos públicos.
De este modo se acordó que la OTC COARVAL enviará información precisa a ALZICOOP de los pasos a seguir para que en la junta rectora puedan tomar una decisión al respecto, contando con la documentación e información necesaria. Esperamos poder continuar trabajando con ALZICOOP y de este modo facilitar el acceso de sus socios a las energías renovables y al ahorro económico que les va a suponer la materialización del proyecto.


