Tras un mes de programación y establecimiento de contactos con las Cooperativas asociadas a COARVAL para desarrollar sesiones de presentación de las características y ventajas que supone la creación y puesta en marcha de Comunidades Energéticas Locales en las Cooperativas Agroalimentarias, hoy han comenzado las sesiones y reuniones de presentación las cuáles se desarrollarán a lo largo del primer semestre de 2.025.
En esta línea, esta mañana se ha realizado una reunión con la dirección de CAMPOENGUERA COOP. V., en sus oficinas, cooperativa que se caracteriza por la excelente calidad de sus aceites, lo que se refleja en la altísima valoración y reputación que han alcanzado en el mercado.
Durante la reunión, como viene siendo habitual en estas sesiones, se explicó en qué consiste una Comunidad Energética Local, además de informar de los servicios que se prestan desde OTC COARVAL. También se expusieron las líneas de ayudas para co-financiar la instalación de la CEL, las cuáles, durante los últimos 5 años han sido convocadas por IVACE. Además, se han comentado los pasos a seguir para la creación de la CEL, y se ha insistido en que la OTC COARVAL prestará todo el apoyo técnico, jurídico y administrativo necesario a Campoenguera, tanto para la constitución de la CEL, como para la captación de ayudas a la instalación de las placas fotovoltaicas.
Desde Campoenguera se ha tomado buena nota de las características de las Comunidades Energéticas Locales, y en breve trasladarán al consejo rector de la Cooperativa la propuesta para decidir la constitución de la CEL y su presentación a la convocatoria de ayudas que se prevé que se publiquen en 2.025.
De este modo, además de los servicios que ofrece la Cooperativa como turismo, seguros, crédito, telefonía, tienda, servicios técnicos y combustible entre otros, se añadiría la generación de electricidad renovable a sus asociados, ya que Campoenguera ya dispone de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de la propia cooperativa.
Finalmente se han comentado ejemplos de los procesos seguidos en otras cooperativas para su constitución en CEL, y la presentación de la solicitud de subvención a IVACE, incidiendo especialmente en la Comunidad Energética Local de Bicorp, municipio ubicado también en la Comarca de la Canal de Navarrés cuya CEL ya está en funcionamiento, también en Bicorp, impulsada desde la Cooperativa Agroalimentaria. Remarcar que tanto la creación de la CEL como la instalación de los paneles fotovoltaicos y la gestión en la CEL de Bicorp, se han desarrollado satisfactoriamente por la entidad ENERCOOP, una de las empresas que asesora directamente a la OTC COARVAL y a las cooperativas que deciden iniciar el proyecto.


