Desde el pasado mes de marzo, los 77 socios de la Cooperativa Agricola San Bernat de Carlet que forman parte de la CEL COOP CARLET, están ya consumiendo energía limpia y disminuyendo el coste económico de su factura eléctrica, gracias a la instalación solar fotovoltaica del autoconsumo colectivo ubicada en la cubierta de la propia Cooperativa Agrícola de Carlet. Se convierten, de este modo, en prosumidores (productores y consumidores al mismo tiempo).
Las CEL se originan porque la Unión Europea exige una transición energética que se basa en potenciar un modelo colectivo aplicado a la energía, justo, democrático, descentralizado, limpio, 100% renovable y digital. Pues bien, con el arranque de la CEL COOP CARLET se ha avanzando de manera considerable en cumplir estos objetivos.
¿Cómo se ha constituido la CEL COOP CARLET?
Durante todo el proceso, la Cooperativa San Bernat de Carlet ha contado con el apoyo de la entidad IMEDES, entidad co-gestora de la OTC COARVAL, que conjuntamente con la participación activa de los técnicos de Coop Carlet, ha desarrollado las tareas de asesoramiento económico, jurídico y técnico, tanto en la creación de la CEL COOP CARLET, como en la supervisión de los trabajos de la instalación.
Esta infraestructura ha contado con una subvención del Instituto de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana, “Ayudas IVACE de la Generalitat Valenciana y la Unión Europea a instalaciones de autoconsumo en Comunidades Energéticas Renovables, con una dotación económica de 42.517’00 € ”
Presentación final de la CEL COOP CARLET
El pasado 10 de abril de 2.025 y en los locales de la Sección de Crédito de la Cooperativa, se realizó la última sesión informativa, que contó con la presencia de la empresa Instaladora Iberdrola Smart Solar y Obremo, además del Instituto Imedes. Cabe remarcar que gracias a las empresas instaladoras la CEL COOP CARLET ha entrado en funcionamiento en un tiempo récord.
Durante la sesión, y tras realizar una síntesis de los pasos realizados, Iberdrola Smart Solutions se centró en detallar aspectos de interés para el socio como son: las características del proyecto, 124 kWp, el procedimiento de activación y reparto de la energía a los socios inscritos, aclaraciones, visualización del autoconsumo, beneficios para el socio, interpretación de las facturas, previsiones de ahorro y operativa de pago de la amortización, entre otros.
Un ejemplo para el resto de Cooperativas Agroalimentarias.
CEL COOP CARLET supone la materialización de un proyecto que se suma como ejemplo a los ya existentes en las cooperativas de la Comunidad Valenciana. Su desarrollo y ejecución son una buena muestra de cómo estos proyectos pioneros e innovadores son, además de factibles, idóneos para su desarrollo por parte de las cooperativas, prestando un nuevo servicio que supone un ahorro a sus socios.
Cabe remarcar que desde la OTC COARVAL se está asesorando y trabajando en diversos proyectos como el desarrollado en la CEL COOP CARLET, prestando todo los servicios, incluida la búsqueda de financiación para la instalación de las placas fotovoltaicas de manera gratuita.
Para aquellas cooperativas que deseen implantar una CEL y optar a la financiación de IVACE, de inminente publicación, la OTC COARVAL puede prestarles de manera gratuita su asesoramiento en todo el proceso, lo cual supone un importante aliciente para su constitución en la actual coyuntura.




